Recientemente, nos encontramos con una situación que nos dejó reflexionando: una potencial clienta se negó a firmar un contrato de factoring, argumentando que solo confiaba en instituciones bancarias para manejar su dinero. Este incidente nos motivó a explorar y compartir las razones por las cuales el factoring es una opción segura y ventajosa, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes).
🔍 Entendiendo el factoring
El factoring es una herramienta financiera que permite a las empresas obtener liquidez inmediata mediante la cesión de sus cuentas por cobrar a una entidad financiera. En lugar de esperar 30, 60 o incluso 120 días para que sus clientes paguen, las empresas pueden acceder al dinero de forma rápida, mejorando así su flujo de caja y capacidad operativa.
Según el Diario Financiero, el factoring ha sido clave para las pymes chilenas en tiempos de contracción económica, permitiéndoles sostener su capital de trabajo sin recurrir a endeudamiento tradicional (Diario Financiero).
✅ Ventajas del factoring frente a los bancos
- Liquidez inmediata A diferencia de los créditos bancarios, que pueden tardar semanas en ser aprobados, el factoring ofrece acceso casi instantáneo a los fondos, lo que es crucial para cubrir gastos operativos y aprovechar oportunidades de negocio. Esto ha sido especialmente relevante durante periodos de crisis, donde el acceso rápido al financiamiento marca la diferencia (BioBioChile).
- No genera deuda El factoring no se registra como deuda en los estados financieros de la empresa, lo que significa que no afecta su capacidad de endeudamiento futuro ni su historial crediticio.
- Accesibilidad para pymes El factoring es especialmente útil para empresas que no cumplen con los estrictos requisitos de los bancos, ofreciendo una alternativa viable para obtener financiamiento, como lo destaca un reportaje de Emol.
🤔 ¿Por qué algunas personas dudan del factoring?
Es comprensible que existan dudas, especialmente cuando se trata de manejar dinero. Sin embargo, es importante desmitificar ciertas creencias:
- “Solo los bancos son seguros”: Si bien los bancos son instituciones tradicionales, las empresas de factoring están reguladas por instituciones como la Unidad de Análisis Financiero, y ofrecen servicios seguros y confiables.
- “El factoring es para empresas en problemas”: En realidad, muchas empresas saludables utilizan el factoring como una estrategia para mejorar su liquidez y crecer. Según datos de la Asociación Chilena de Empresas de Factoring, el volumen de operaciones supera los US$ 20.000 millones anuales, consolidándose como una fuente estable de financiamiento (Diario Financiero).
📈 Casos de éxito
Numerosas pymes en Chile han encontrado en el factoring una solución efectiva para sus necesidades financieras. Empresas como Simpli han ayudado a miles de negocios a mejorar su flujo de caja y expandirse, permitiéndoles acceder a liquidez en plazos tan cortos como un día, sin afectar su capacidad de crédito.
Además, casos como el de la startup Foodtech Chile han sido destacados en medios como La Tercera, donde el factoring fue la palanca financiera que les permitió expandirse rápidamente.
📝 Conclusión
El factoring es una herramienta financiera valiosa que ofrece múltiples beneficios, especialmente para las pymes. Es seguro, eficiente y puede ser la clave para el crecimiento sostenible de tu negocio.
📲 ¿Quieres saber más? Contáctanos y descubre cómo podemos ayudar a que tu negocio siga avanzando sin frenos: https://bit.ly/40yOUrs