whatsapp simpli

Cinco formas de financiar tu pyme y mejorar tu flujo de caja sin complicaciones

Conseguir financiamiento para tu pyme puede sentirse como esperar en una fila infinita: necesitas el dinero, pero el proceso es largo y lleno de trámites.

Consejos para aprovechar el factoring en tu empresa

¿Buscas mejorar el flujo de efectivo y optimizar la gestión de cuentas por cobrar? El factoring puede ser la solución. Te compartimos consejos prácticos para aprovechar esta herramienta financiera: desde conocer tus necesidades hasta

¿Qué es el factoring y cómo funciona?

Hay algo que no podemos negar: amamos el factoring. Es lo que mejor sabemos hacer, y nos enorgullece ver cómo ha transformado los negocios de más de 5.000 empresas en estos seis años que

La buena noticia es que existen varias formas de obtener liquidez, cada una con sus ventajas según tu situación. En este artículo, te explicamos cinco opciones clave para que tomes una decisión informada y estratégica.

1.- Préstamos bancarios: ¿realmente son para todos?

Pedir un préstamo bancario es como pedir un aumento de sueldo a tu jefe:
✅ Debes demostrar que eres confiable.
✅ Necesitas tener buenos números (historial crediticio sólido).
✅ Incluso si cumples todo, te harán esperar antes de darte una respuesta.

🔍 Lo bueno y lo no tan bueno:
✔️ Permiten acceder a montos grandes de dinero.
✔️ Puedes negociar plazos y tasas según tu perfil financiero.
Lentos y burocráticos, así que si necesitas dinero urgente, no es la mejor opción.
❌ En algunos casos, requieren garantías o avales.

💡 Si optas por un préstamo…
Asegúrate de que la deuda genere más ingresos de los que cuesta. No lo uses solo para tapar agujeros financieros, invierte en estrategias que hagan crecer tu negocio.

2.- Inversores ángeles: financiamiento con mentoría incluida

Conseguir un inversor ángel es como tener un socio silencioso: te da el dinero y, dependiendo del trato, puede aportar experiencia y contactos o simplemente esperar resultados.

📌 ¿Es una buena opción para ti?
✔️ No te endeudas, el capital es directo.
✔️ Puedes acceder a asesoramiento y networking.
❌ Generalmente, debes ceder parte de la empresa.
❌ No es inmediato, encontrar el inversor correcto puede tomar tiempo.

💡 Si buscas un inversor…
Prepárate con una presentación sólida de tu negocio. Tener métricas claras de crecimiento y escalabilidad aumenta tu atractivo para los inversores.

3.- Crowdfunding: convierte a tus clientes en inversores

El crowdfunding es el equivalente a pre-vender tu producto antes de lanzarlo. Si tu idea es atractiva, la gente invertirá en ella incluso antes de que exista.

🔥 Claves para que funcione:
✔️ Ideal para productos innovadores con alto atractivo comercial.
✔️ No genera deuda ni cedes participación en tu empresa (dependiendo del tipo).
❌ Requiere una campaña de marketing fuerte para atraer inversionistas.
❌ No todos los proyectos logran su meta de recaudación.

💡 Si optas por crowdfunding…
Diseña una historia poderosa detrás de tu negocio. Las personas no invierten en productos, invierten en lo que representan.

4.- Programas gubernamentales: fondos y subsidios que pueden ayudarte

El financiamiento gubernamental es como aplicar a una beca: hay requisitos específicos, pero si cumples, puedes acceder a dinero con excelentes condiciones.

🎯 Lo que debes saber:
✔️ Tasas de interés bajas o nulas en algunos casos.
✔️ Existen subsidios que no requieren devolución.
❌ Procesos lentos y burocráticos.
❌ No siempre hay flexibilidad en el uso del dinero.

💡 Si vas por esta opción…
Infórmate con tiempo y revisa los plazos de postulación. Tener un plan financiero sólido aumenta las probabilidades de éxito.

5.- Factoring: liquidez inmediata sin endeudarte

El factoring es el equivalente a cobrar antes de tiempo sin tener que perseguir clientes. En lugar de esperar 30, 60 o 90 días para que te paguen, vendes tus facturas y recibes el dinero al instante.

💰 ¿Por qué es una gran opción?
✔️ No genera deuda, ya que se basa en dinero que ya te deben.
✔️ Mejora tu flujo de caja sin trámites largos.
✔️ Reduce el riesgo de impagos y atrasos.

💡 Si usas factoring…
Asegúrate de elegir una empresa confiable. En Simpli, el proceso es transparente y rápido, sin costos ocultos.

En Simpli, estamos para asesorarte y ayudarte a crecer

Saber qué opción elegir es tan importante como conseguir el dinero en sí. Un financiamiento mal utilizado puede convertirse en una carga, mientras que una estrategia bien planificada puede impulsar tu pyme al siguiente nivel.

En Simpli, no solo ofrecemos factoring, sino que también te asesoramos para que tomes la mejor decisión financiera para tu negocio.

✔️ Te ayudamos a acceder a liquidez sin esperar.
✔️ Te asesoramos en la gestión de tu flujo de caja.
✔️ Hacemos que el financiamiento sea simple, rápido y transparente.

📲 ¿Quieres saber más? Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a que tu pyme siga avanzando sin frenos. 🚀

Entérate de las novedades en el blog