La felicidad como decisión estructural
En Simpli creemos que la verdadera distinción no está solo en la tecnología o los procesos, sino en cómo nos relacionamos con las personas. Haber alcanzado el primer lugar en el Ranking Building Happiness 2025 es un hito que valida nuestro camino, pero sobre todo, es el reflejo de lo que elegimos ser cada día.
Por Ronny Gerli, CEO de Simpli
Cuando fundamos Simpli, sabíamos que podíamos competir con procesos eficientes, tecnología de punta y una plataforma robusta. Pero desde el inicio quisimos ser diferentes: sabíamos que la verdadera distinción estaría en cómo nos relacionamos con las personas. Queríamos que la experiencia de nuestros clientes fuera distinta, y para lograrlo primero teníamos que ser excelentes en el servicio hacia quienes hacen Simpli posible: nuestros colaboradores.
Más que una estrategia, es ser coherentes con nuestra esencia. En Simpli, la empatía y la confianza no son slogans: se viven y se aprenden. La mayoría de nuestros líderes creció dentro de la compañía, porque creemos que el liderazgo se sostiene mejor cuando nace de la propia vivencia cultural y se replica. Lo mismo ocurre con nuestro reclutamiento: buscamos talento que no solo sepa hacer, sino que quiera cuidar lo que somos. También hemos impulsado prácticas como el mindfulness, con espacios de autoconocimiento, manejo del estrés y salud holística; porque creemos que ir más allá significa también hacernos cargo del bienestar integral de quienes trabajan con nosotros.
Construimos relaciones desde un trato horizontal y cercano, donde la empatía y el respeto se practican en cada interacción. Promovemos decirnos con franqueza lo que puede mejorar, y lo hacemos en espacios seguros que fomentan la confianza. Para nosotros, cuidar la salud mental es tan importante como cuidar el negocio.
Llegar al número uno en el ranking Building Happiness no fue parte del plan. Fue parte del camino. Un camino donde cada gesto, cada conversación honesta, y cada espacio seguro que construimos juntos, fue sembrando la cultura que hoy nos distingue. Este reconocimiento no es un destino: es un reflejo de lo que elegimos ser cada día.
Creemos que cuando las personas confían, se comprometen; cuando encuentran un propósito en lo que hacen, dan lo mejor de sí. Ese impacto trasciende a Simpli y llega a quienes atendemos, en forma de un servicio que escucha, que entiende y que realmente está para ellos.
Cuña destacada:
“Apostamos por una cultura viva, donde la empatía y la confianza se practican a diario. Formamos líderes desde dentro, promovemos un trato horizontal, espacios seguros y cuidamos la salud mental con la misma prioridad que el negocio. Creemos que cuando las personas se sienten valoradas y encuentran propósito, florecen. Y cuando eso ocurre, toda la organización, y sus clientes, lo sienten.”

Te invitamos a leer la nota completa aquí
Conoce más sobre como influye la cultura organizacional en las empresas: “¿Cómo influye la cultura organizacional en las empresas?”