whatsapp simpli

Anticípate a septiembre: finanzas ordenadas, fiestas sin sorpresas

Septiembre tiene menos días hábiles, más egresos y clientes que pagan tarde. En este blog para pymes te explicamos cómo proyectar caja, adelantar facturas estratégicamente y priorizar pagos para no improvisar justo en el mes más complejo. Incluye datos actuales y consejos simples para mantener tu pyme activa sin estrés.
septiembre

6 claves para elegir un buen factoring

Descubre 6 claves para elegir un factoring digital que impulse tu pyme con transparencia, liquidez rápida, tecnología simple y acompañamiento humano. Usa esta guía para comparar proveedores y tomar una decisión con información de mercado

Finanzas inteligentes para pymes 2025

Gestionar bien tu dinero ya no basta. Las pymes que crecen en 2025 están pasando al siguiente nivel: digitalizar y automatizar sus finanzas para tomar decisiones ágiles, reducir errores y anticiparse al flujo de caja.

📊 ¿Qué dicen los datos?

Septiembre es históricamente un mes retador para la liquidez de las pymes chilenas. Primero, por los feriados del 18 y 19, muchos negocios enfrentan menos días hábiles, lo que retrasa cobros y reduce flujos de caja. Además, el consumo se dispara: por ejemplo, durante Fiestas Patrias 2024, el gasto en carne aumentó entre un 15 % y 35 %, elevando la demanda y presionando el capital de trabajo justo cuando la caja está más apretada banproyecta.cl.

Por otro lado, Según la Asociación de Empresas de Factoring (AEF), más del 75 % de las operaciones de factoring en septiembre se concentran en los primeros 15 días del mes (Fuente: https://aef.cl).

¿La razón? Las pymes se anticipan: adelantan facturas, proyectan caja y aseguran recursos antes de que la operación se detenga por Fiestas Patrias.

📆 ¿Por qué septiembre aprieta la caja?

Aunque es un mes festivo, para muchas pymes es uno de los más exigentes del año:

  • Menos días hábiles por los feriados del 18 y 19 (irrenunciables), y en algunos rubros también el 17 o 20.
  • Gastos extraordinarios, como el aguinaldo, que aunque no es obligatorio, muchas empresas lo entregan por costumbre o por acuerdos previos.
  • Pagos acumulados: sueldos, cotizaciones, proveedores e IVA (vencimiento entre el 12 y el 20 de septiembre, según modalidad)(SII: F29 plazos)

💸 Resultado: entra menos y sale más. Y si no lo planificas a tiempo, puedes quedarte sin caja justo antes de un feriado largo.

✅ Clave 1: Presupuesta septiembre por semanas, no por mes

Las decisiones de caja no pueden esperar al cierre mensual. Hoy necesitas mirar con lupa qué entra y qué sale por semana:

  1. Lista tus ingresos confirmados por factura y sus fechas de pago reales.
  2. Anota egresos fijos y extraordinarios: nómina, cotizaciones, abastecimiento, IVA y aguinaldo si aplica.
  3. Identifica brechas: si hay semanas con más salidas que entradas, define qué acciones tomar hoy (ajuste de gastos, adelanto de facturas, reprogramaciones).

Dato clave: Si estás habilitado, el F29 por internet permite pagar hasta el día 20 del mes siguiente. Revisa tu Cartola Tributaria y activa recordatorios.

🔄 Clave 2: Adelanta facturas usando factoring digital

El factoring digital es una herramienta útil, pero hay que saber usarla:

  • Elige facturas con buen pagador (cliente que paga a tiempo).
  • Simula montos antes de operar: en plataformas como Simpli, puedes adelantar solo lo que necesitas.
  • Aprovecha los días previos al 13–16 de septiembre: después, muchas empresas cierran o se atrasan.

En Chile, toda operación de factoring formal se basa en la cesión electrónica y el Registro de Cesión del SII, lo que otorga trazabilidad, legalidad y seguridad (Fuente: SII)

📌 Clave 3: Prioriza tus pagos por impacto y costo de atraso

Cuando no puedes pagar todo al mismo tiempo, necesitas priorizar:

Sueldos e imposiciones: son esenciales para el equipo y la continuidad.

Proveedores clave: sin insumos, no hay operación.

IVA: si se paga fuera de plazo, se aplican multas e intereses. Según el SII, los recargos por mora pueden llegar hasta un 10 %, más reajustes (Fuente).

🎯 Consejo: si tu pyme califica como Mipyme, puedes solicitar pago del IVA en 12 cuotas desde el mismo Formulario 29 (si cumples requisitos).

✅ Checklist exprés para llegar con caja a Fiestas Patrias

✍️ Conclusión

Que septiembre no te tome desprevenido. Proyecta por semanas, usa factoring digital con criterio y prioriza pagos según impacto. Así, tu pyme llega a Fiestas Patrias con liquidez y tranquilidad financiera.

Hazlo simpli. Hazlo con estrategia.

🔗 También te puede interesar: “6 claves para planificar tu flujo de caja este segundo semestre”

📬 ¿Te gustó este contenido?

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe noticias de economía, finanzas, innovación y gestión pyme directo en tu correo.

gastos invisibles

👩🏻‍💼 ¿Quieres saber mas información o ser contactado por un ejecutivo?

Entérate de las novedades en el blog