whatsapp simpli

Mitos del Factoring: ¿el factoring es costoso?

Lo que en verdad puede salir caro es la falta de liquidez para pagar a tiempo y aprovechar oportunidades con el factoring.
factoring

Consejos para aprovechar el factoring en tu empresa

¿Buscas mejorar el flujo de efectivo y optimizar la gestión de cuentas por cobrar? El factoring puede ser la solución. Te compartimos consejos prácticos para aprovechar esta herramienta financiera: desde conocer tus necesidades hasta

Cuando se menciona el factoring, algunos lo evalúan como una opción costosa, pero te sorprendería saber que, en la mayoría de los casos, su costo es menor al 50% del uso de una línea de crédito bancaria. Además, esta percepción no considera su potencial utilidad, ni el costo de oportunidad, de no contar con la liquidez necesaria para hacer negocios. 

En Simpli, creemos que es esencial evaluar el factoring por el valor que aporta en términos de liquidez y oportunidades.


🧠 ¿De dónde surge este mito?

La percepción de que el factoring es caro se originó en los años 80, cuando los bancos lo ofrecían a empresas que no calificaban para sus créditos. Eso generó un sesgo: se asociaba el factoring con alto riesgo y tasas elevadas.

Pero eso ya cambió. Hoy es una herramienta transversal, con mejores condiciones comerciales y alternativas más competitivas en el mercado.

Por lo tanto, creemos que es importante analizar este servicio en el contexto de las necesidades financieras de tu empresa, y en relación a las oportunidades que puede desbloquear.

📉 El verdadero costo de la falta de liquidez

La falta de liquidez puede tener consecuencias significativas para una empresa:

  • Pérdida de oportunidades de negocio: Sin liquidez, es difícil aprovechar descuentos por pago temprano, o invertir en nuevas oportunidades.
  • Dificultades para cumplir con obligaciones: La falta de efectivo puede llevar a retrasos en pagos a proveedores o empleados, afectando la reputación y operaciones de la empresa.
  • Costos adicionales: Los retrasos en pagos pueden generar intereses moratorios o penalizaciones contractuales.

Por ejemplo, según la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), más del 35% de los emprendedores que cerraron sus negocios de forma definitiva lo hicieron debido a la falta de liquidez para cumplir sus compromisos con proveedores y clientes (Forbes México).

🔄 El factoring como herramienta estratégica

El factoring permite a las empresas convertir sus cuentas por cobrar en efectivo inmediato, mejorando su flujo de caja y brindando la flexibilidad necesaria para operar y crecer. Al hacerlo, empresas como la tuya pueden:

  • Aprovechar oportunidades de negocio: Contar con liquidez permite invertir en proyectos que pueden generar retornos significativos.
  • Mejorar relaciones con proveedores: Al tener efectivo disponible, es posible negociar mejores condiciones de pago.
  • Evitar endeudamiento adicional: También te brinda la tranquilidad de contar con los recursos necesarios para evitar caer en el no pago de compromisos clave.

Además, el factoring no cuenta como un préstamo, es decir, no estás incurriendo en un pasivo, sino que estás optimizando un activo, el que además tiene una carga importante de tareas en cuanto a la gestión de cobranzas y recaudación. Todo eso, puede ser externalizado al ceder tu factura a un factoring como nosotros. 

✅ En conclusión

Te invitamos a evaluar el factoring en todas sus dimensiones, identificando el valor que aporta desde la obtención de liquidez y todo el círculo virtuoso que ello implica. La verdad es que es un recurso que puede ser vital para la salud financiera y operativa de tu empresa.

Al proporcionar liquidez inmediata, permite cumplir con casi cualquier tipo de obligación, además de brindarte flexibilidad para aprovechar oportunidades de crecimiento. 

En Simpli, estamos comprometidos a ofrecer soluciones de factoring que se adapten a las necesidades de cada empresa, brindando un servicio transparente y eficiente.

📲 ¿Quieres saber más? Contáctanos y descubre cómo podemos ayudar a que tu negocio siga avanzando sin frenos:

Entérate de las novedades en el blog