whatsapp simpli

6 claves para planificar tu flujo de caja este segundo semestre

Julio es el mes perfecto para mirar hacia adelante. Si tu pyme quiere crecer o resistir bien el año, ordenar el flujo de caja es el primer paso. En este blog te dejamos una checklist clara para anticiparte.
flujo de caja

6 claves para elegir un buen factoring

Descubre 6 claves para elegir un factoring digital que impulse tu pyme con transparencia, liquidez rápida, tecnología simple y acompañamiento humano. Usa esta guía para comparar proveedores y tomar una decisión con información de mercado

💬 ¿Cómo viene tu pyme para lo que queda del año?

Julio no solo marca el inicio del invierno: también es el punto medio del año fiscal y comercial. Una oportunidad ideal para revisar tus ingresos, ajustar proyecciones, anticipar impuestos y preparar tu flujo de caja para los próximos meses.

📉 Porque si algo sabemos en Simpli, es que las pymes que sobreviven no son las más grandes, sino las más ordenadas. Y en tiempos donde la liquidez puede variar semana a semana, planificar el flujo de caja ya no es un lujo, sino una necesidad.

✅ Checklist Pyme: flujo de caja para el segundo semestre

🧾 1. Revisa tus ingresos reales del primer semestre

  • ¿Qué ventas concretaste?
  • ¿Cuáles fueron al contado y cuáles a crédito?
  • ¿Cuánto efectivo realmente ingresó?

💡 Así sabrás con qué caja partiste julio y ajustarás proyecciones realistas.

📅 2. Proyecta tus gastos fijos y variables

Haz una lista de lo que debes pagar entre julio y diciembre:

  • Fijos: arriendo, sueldos, servicios, seguros.
  • Variables: campañas de marketing, insumos, bonos, mantenciones.

💡 Tener todo en un mismo calendario te permite anticiparte y no llegar al último día sin caja.

📆 Fechas tributarias clave del segundo semestre 2025

Estos son los pagos que tu pyme debe considerar sí o sí en la planificación de caja:

  • Formulario 29 (IVA y pagos provisionales):
    • Facturador electrónico con pago en línea: hasta el día 20 de cada mes.
    • Otros casos: hasta el día 12.

  • Formulario 50 (retenciones, PPM, etc.): primeros días hábiles del mes siguiente.

  • Formulario 22 (Operación Renta 2025): entre el 1 y el 30 de abril (la devolución comienza el 26 si declaras entre el 1 y el 8).

  • Contribuciones (Impuesto Territorial):
    • 1ª: 30 de abril
    • 2ª: 30 de junio
    • 3ª: 30 de septiembre
    • 4ª: 30 de noviembre

🔗 Fuente: “Contable.app” – Calendario Tributario 2025

🔗 Fuente: SII – Fechas y formularios oficiales

💳 3. Considera tus cuentas por cobrar

¿Tienes clientes que te pagan a 30, 60 o 90 días?

📌 En un estudio piloto con 15 grandes empresas (como Abastible, Colbún y TPS), con más de 552.000 facturas analizadas, SOFOFA, Deloitte y ASECH concluyeron que:

  • El promedio es de 22 días desde emisión de factura hasta pago.
  • Cuando se considera el plazo desde recepción del servicio o producto hasta pago, ese lapso sube a 32 días.

💬 Si no anticipas estos plazos, tu flujo puede quedar en rojo justo cuando más lo necesitas.

🔗 Fuente: Diario Financiero

📉 4. Detecta meses críticos de menor flujo

  • ¿Tu industria tiene estacionalidad baja en agosto o noviembre?
  • ¿Tu operación se frena en Fiestas Patrias o Navidad?

💬 Identificar estos períodos te permite tomar decisiones hoy para evitar urgencias mañana.

🔁 5. Evalúa tus herramientas financieras

¿Tienes caja suficiente para cubrir todos los gastos hasta diciembre?

Si no, considera alternativas:

  • Factoring digital: adelantar facturas y obtener liquidez sin endeudarte.
  • Líneas de crédito rotativas.
  • Renegociar plazos con proveedores.

💡 En Simpli, el factoring se activa en horas. Puedes simularlo desde tu celular o computador.

👉 https://simplilatam.com/factoring/

🧠 6. Automatiza y ordena tu flujo

Usa herramientas que te permitan:

  • Ver ingresos y egresos en tiempo real.
  • Activar alertas de pagos importantes.
  • Estimar flujo proyectado semanal o mensual.

📲 En la app de Simpli puedes ver tu caja proyectada, el estado de las operaciones y todas tus facturas activas, todo en un solo lugar.

📌 Cierre: el mejor momento para ordenar tu caja es ahora

El segundo semestre trae desafíos, pero también oportunidades. Si tu pyme está bien preparada, puede:

  • Crecer y aprovechar oportunidades por pronto pago.
  • Cumplir con impuestos a tiempo.
  • Invertir con seguridad.

🗓️ No esperes a diciembre para darte cuenta de que no alcanzó el flujo.

Haz el check hoy. Ajusta donde haga falta. Proyecta con claridad.

Porque una pyme con caja ordenada toma mejores decisiones.

📬 ¿Te gustó este contenido?

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe noticias de economía, finanzas, innovación y gestión pyme directo en tu correo.

👩🏻‍💼 ¿Quieres saber mas información o ser contactado por un ejecutivo?

Entérate de las novedades en el blog