whatsapp simpli

Comparativa 2025: Las principales plataformas de factoring digital en Chile

En el dinámico entorno empresarial chileno, las pequeñas y medianas empresas (pymes) enfrentan constantemente desafíos relacionados con el flujo de caja.
Factoring

El factoring digital ha emergido como una solución eficaz para obtener liquidez inmediata, permitiendo a las empresas adelantar el cobro de sus facturas de manera rápida y segura.

El auge del factoring digital en Chile

El factoring digital ha experimentado un crecimiento significativo en Chile en los últimos años. Según datos de la Asociación Chilena de Empresas de Factoring (ACHEF), en 2024 se registró un aumento del 15% en las operaciones de factoring digital en comparación con el año anterior. Este crecimiento se atribuye a la necesidad de las pymes de acceder a financiamiento ágil y a la digitalización de los servicios financieros.

Además, la implementación de la Ley Fintech y el avance del Open Banking en Chile han facilitado el acceso a información financiera en tiempo real, permitiendo evaluaciones crediticias más rápidas y precisas para las pymes (TrendTIC).

¿Qué es el factoring digital?

El factoring digital es un mecanismo financiero que permite a las empresas vender sus cuentas por cobrar a una entidad financiera, obteniendo así liquidez inmediata. A diferencia del factoring tradicional, el proceso se realiza completamente en línea, lo que reduce tiempos y costos operativos.

Esta modalidad es especialmente beneficiosa para las pymes que operan en el Mercado Público, ya que les permite adelantar el pago de facturas sin trámites presenciales ni papeleos adicionales.

¿Cuáles son las principales plataformas de factoring digital en Chile?

A continuación, te presentamos algunas de las plataformas más destacadas en el ámbito del factoring digital en Chile:

Simpli

Simpli se destaca por su enfoque centrado en el cliente, combinando tecnología avanzada respaldada por inteligencia artificial, con atención personalizada.

Ofrece una plataforma intuitiva que permite a las empresas gestionar sus operaciones de factoring de manera eficiente, con soporte humano disponible para resolver cualquier duda o inconveniente: 

  • App móvil: Sí
  • Registro 100% online: Sí
  • Velocidad de financiamiento: Giran el mismo día
  • Diferencia competitiva: Son el primer factoring con arquitectura Core IA de la región, lo que les permite escalar manteniendo un modelo ágil, transparente y profundamente empático.

Tanner

Tanner es una de las instituciones financieras no bancarias más grandes de Chile, con más de 30 años de experiencia en el mercado. Ofrece servicios de factoring digital a través de su plataforma Tanner Virtual, permitiendo a las pymes gestionar sus operaciones de manera eficiente y segura.

  • App móvil: No
  • Registro 100% online: Sí
  • Velocidad de financiamiento: Giran el mismo día
  • Diferencia competitiva: Poseen una gran variedad de productos financieros, como el financiamiento automotriz o el acceso a distintos tipos de seguros.

Xepelin

Xepelin ofrece soluciones de financiamiento para pymes, con procesos 100% digitales y tiempos de respuesta rápidos. La plataforma permite a las empresas acceder a líneas de crédito basadas en sus cuentas por cobrar, facilitando la gestión del capital de trabajo.

  • App móvil: No
  • Registro 100% online: Sí
  • Velocidad de financiamiento: Giran el mismo día
  • Diferencia competitiva: Ofrecen una herramienta de evaluación financiera de clientes y proveedores (XData), además de su Xepelin Suite

Cumplo

Cumplo es una plataforma de financiamiento colaborativo que conecta a empresas que necesitan liquidez con inversionistas interesados en adquirir sus facturas. Utiliza inteligencia artificial para evaluar riesgos y determinar las condiciones de financiamiento.

  • App móvil: No
  • Registro 100% online: Sí
  • Velocidad de financiamiento: Giran el mismo día
  • Diferencia competitiva: Conecta a empresas con inversionistas para obtener financiamiento. Además, ofrecen inversión a través de tokens propios.

💡 Todas las plataformas tienen enfoques distintos. Recomendamos que elijas la mejor dependiendo del perfil y de las necesidades de tu empresa.

¿Cómo elegir el mejor factoring digital para tu pyme?

Al seleccionar una plataforma de factoring digital, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Transparencia en las condiciones: Es fundamental que la plataforma ofrezca información clara sobre tasas, comisiones y plazos.
  • Velocidad de aprobación y desembolso: Un proceso ágil es crucial para atender necesidades urgentes de liquidez.
  • Atención al cliente: La disponibilidad de soporte humano puede marcar la diferencia en la experiencia del usuario.
  • Seguridad y confiabilidad: Es esencial que la empresa cuente con medidas de seguridad, y partners relevantes, que velen por la seguridad de la información.
  • Compatibilidad tecnológica: Contar con herramientas que te brinden autonomía como una app móvil, puede marcar una enorme diferencia en el día a día.

¿Por qué más empresas están optando por Simpli?

Simpli se ha convertido en una de las plataformas más completas del mercado gracias a su enfoque digital y humano. Algunas de sus características destacadas:

  • App móvil exclusiva para ceder facturas desde cualquier lugar
  • Dashboard financiero con visibilidad total del flujo de caja
  • Cobranza preventiva incluida
  • Horario extendido para operaciones (lunes a viernes hasta las 17:00 hrs)
  • Atención real, con ejecutivos humanos y soporte directo

🔎 Te invitamos a conocer más en nuestras Preguntas Frecuentes.

Entérate de las novedades en el blog