whatsapp simpli

Minería en alza: 5 claves para que tu pyme aproveche el crecimiento con factoring digital

La economía chilena creció 3,1% en el segundo trimestre 2025 y la minería retoma protagonismo. Para las pymes proveedoras, el desafío no es solo vender: es cobrar a tiempo y financiar el capital de trabajo. Aquí te explicamos cómo usar factoring digital, adelantar facturas y asegurar liquidez pyme para capturar contratos en minería y litio sin deuda bancaria.
minería

6 claves para elegir un buen factoring

Descubre 6 claves para elegir un factoring digital que impulse tu pyme con transparencia, liquidez rápida, tecnología simple y acompañamiento humano. Usa esta guía para comparar proveedores y tomar una decisión con información de mercado

Finanzas inteligentes para pymes 2025

Gestionar bien tu dinero ya no basta. Las pymes que crecen en 2025 están pasando al siguiente nivel: digitalizar y automatizar sus finanzas para tomar decisiones ágiles, reducir errores y anticiparse al flujo de caja.

Vale vista o transferencia ¿cómo impacta en tu pyme?

Modernizar la forma en que cobras puede hacer una gran diferencia en la liquidez de tu pyme. Descubre por qué elegir métodos más ágiles, como la transferencia, ayuda a que tu caja fluya sin interrupciones.

¿Por qué hablar de minería hoy?

El Banco Central de Chile informó que la actividad económica creció 3,1% interanual en el segundo trimestre de 2025, con impulso de servicios, comercio, minería e industria. La demanda interna también se expandió, destacando la inversión. Para proveedores, esto significa más órdenes, y más capital de trabajo que financiar. Banco Central de Chile

En paralelo, avanza la agenda del litio: el proyecto Salares Altoandinos, primer CEOL bajo la Estrategia Nacional del Litio, recibió luz verde regulatoria y quedó listo para firma, con una inversión proyectada sobre US$3.000 millones y metas de producción escalables, señal potente para encadenamientos de servicios e insumos en torno a la gran minería. Reuters

El dilema proveedor: vender más… y quedarse sin caja

A mayor tracción minera, crecen pedidos y plazos por cobrar. La Ley de Pago a 30 Días fijó un estándar de plazos, intereses por mora y resguardos frente a cláusulas abusivas, mejorando la simetría entre empresas. Aun así, el timing entre comprar insumos, pagar sueldos e IVA y recién cobrar la factura puede tensar la caja. Biblioteca del Congreso Chile

La palanca: factoring digital para adelantar facturas

El factoring permite vender tus cuentas por cobrar y obtener liquidez inmediata. En Chile, la cesión electrónica de facturas se realiza a través del SII, lo que da trazabilidad al proceso (acceso a información de DTE para cesión y registro de cesiones). Para una pyme proveedora, esto se traduce en caja hoy para cumplir contratos, pagar equipos y escalar sin hipotecar su capacidad de endeudamiento. Servicio de Impuestos Internos

¿Es una industria formal? Sí: en Chile conviven actores bancarios y no bancarios; además, existen operaciones a través de la Bolsa de Productos de Chile bajo supervisión de la CMF. Conocer el marco ayuda a exigir transparencia y buenas prácticas. Banco Central de Chile

5 claves para que tu pyme proveedora de minería capture la oportunidad (sin endeudarse)

1) Conecta ventas con liquidez (no esperes 30–60-90 días)

Al adjudicar un servicio, define desde el día 1 cómo financiarás la ejecución. Usa factoring digital para adelantar facturas tan pronto como se emiten y quedan aceptadas; así evitas detener compras o nómina por falta de caja. Refuerza en tus propuestas la política de cesión y el canal de pago.

2) Ordena tu calendario operativo y tributario

Sin caja, incluso un buen contrato “se cae”. Cruza fechas de pago (sueldos, proveedores, arriendos) con vencimientos tributarios (IVA, PPM) y hitos de facturación del cliente minero. La Ley de Pago a 30 Días respalda, pero una simulación de factoring por factura te dirá cuánto dinero disponible tendrás y cuándo.

3) Establece criterios de cesión por cliente y por obra

No todas las facturas son iguales. Define una matriz: cliente (minera/contratista), monto, plazo, estado de aceptación, concentración de riesgo. Prioriza cesionar las que ralentizan tu flujo o concentran capital de trabajo. Usa proveedores de factoring con dashboard y trazabilidad SII para seguir aceptación, cesión y pago.

4) Pide costos “all-in” y compara con base regulatoria

Solicita tasa + comisiones + retenciones explicadas en un ejemplo numérico por factura. Verifica que la empresa esté supervisada donde corresponda y que los procesos de cesión se ejecuten por canales formales (SII/Registro). Esto reduce incertidumbre y cuida tu margen.

5) Proyecta la ola del litio con disciplina de caja

El pipeline del litio y la minería abre ventanas reales para proveedores (mantenimiento, transporte, catering, EPCM, seguridad, tecnología). Aprovecha el ciclo con reglas claras: financia capital de trabajo con factoring, reserva capex para inversiones estratégicas y mantén buffers de tesorería.

¡No sabes lo que es el CAPEX? Te lo explicamos en “Blog CAPEX u OPEX”

Buenas prácticas para minimizar riesgos

  • Back-to-back documental: orden de compra, acta de recepción, guía y factura bien emitida.
  • Estandariza contratos incorporando la posibilidad de cesión y canales de confirmación. Servicio de Impuestos Internos
  • Diversifica pagadores: evita dependencia de un solo mandante o faena.
  • Gobernanza de tasas: registra cotizaciones y decisiones (auditable).
  • Alertas de morosidad: monitorea el estado de cada cesión y anticipa medidas de cobranza.

¿Por dónde partir?

  1. Simula tu primera cesión y calcula tu liquidez hoy (no en 45 días).
  2. Establece una política de factoring por tipo de contrato (minera principal vs. contratista).
  3. Integra tu calendario tributario a la estrategia de cesión (evita usar deuda cara para IVA).
  4. Si quieres ver cómo se opera de punta a punta, revisa: Factoring en Simpli (paso a paso, plazos y beneficios): simplilatam.com/factoring

Conclusión

La señal macro es favorable: PIB +3,1% con minería entre los motores. Pero quien capta la oportunidad no es quien “más vende”, sino quien mejor gestiona su caja. Con factoring digital, tu pyme puede financiar órdenes, adelantar facturas y crecer sin endeudarse. Ese es el puente entre la noticia macro y tu operación diaria.

📬 ¿Te gustó este contenido?

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe noticias de economía, finanzas, innovación y gestión pyme directo en tu correo.

gastos invisibles

👩🏻‍💼 ¿Quieres saber mas información o ser contactado por un ejecutivo?

Entérate de las novedades en el blog